Ir al contenido
sms menu logo
How Digital Factory Solutions Boost Software Team Productivity

Cómo las soluciones de Digital Factory aumentan la productividad de los equipos de software

En el dinámico entorno tecnológico actual, ofrecer software de calidad de forma rápida y constante se ha convertido en algo innegociable. Sin embargo, conseguir que los equipos de software mantengan una alta productividad no es tarea fácil. Los equipos se enfrentan a muchos retos, como la gestión de requisitos cambiantes, la navegación por pilas tecnológicas complejas y la colaboración interfuncional. Afortunadamente, las soluciones de digital factory ofrecen un enfoque moderno para agilizar el ciclo de vida del desarrollo de software. Los equipos pueden mantenerse centrados, alineados y eficientes.

¿Qué es una Digital Factory?

Una digital factory no es literalmente una fábrica de líneas de código. Es un marco estratégico que aplica la automatización, la estandarización y las herramientas centralizadas al desarrollo de software. Piense en ella como un entorno virtual armado con procesos integrados, plantillas y plataformas. Pueden soportar la entrega continua y las prácticas DevOps a escala.

Al establecer una «cadena de montaje digital» para el software, las organizaciones pueden aportar previsibilidad y rapidez a la entrega de productos. Esto libera a los desarrolladores para que se centren en la innovación y no en tareas repetitivas.

Cómo las soluciones de Digital Factory impulsan la productividad

Las soluciones de Digital Factory ofrecen un lugar donde los equipos de software pueden colaborar de forma más eficaz. A continuación se indican las formas en que impulsan la productividad:

1. Flujos de trabajo y procesos automatizados

Una de las ventajas más valiosas de las factorías digitales es su capacidad para automatizar los procesos de creación y distribución continua. Proporcionan flujos de trabajo de creación, prueba y despliegue limpios y reutilizables para la creación de software. Esto permite a los equipos reducir la intervención humana y eliminar errores. En consecuencia, a través de la automatización, los equipos reducen la latencia entre la escritura de código y la entrega de valor.

Imagine que todos los proyectos nuevos empiezan con plantillas preconfiguradas e infraestructura como código. Con estas herramientas, los desarrolladores pueden poner en marcha entornos con unos pocos clics y empezar a trabajar al instante. Esto permite a los equipos evitar la frustrante fase de configuración.

2. Normalización en todos los equipos

En las grandes empresas, los distintos equipos tienden a perder mucho tiempo. Por ejemplo, un equipo utiliza Jenkins, mientras que otro utiliza GitHub Actions; un equipo prefiere Python, y otro opta por Java. Aunque la flexibilidad es estupenda, demasiada variación conduce al caos.

Las fábricas digitales introducen la gobernanza sin ahogar la innovación. En concreto, ofrecen plantillas estandarizadas, kits de desarrollo y mejores prácticas para reducir la fragmentación. Esto permite a los desarrolladores experimentar una menor carga y, al mismo tiempo, cumplir los requisitos de seguridad, calidad y conformidad.

3. Mayor colaboración y visibilidad

La mayoría de las plataformas de fábrica digital proporcionan cuadros de mando, métricas y registros integrados. Permiten ver a vista de pájaro todos los proyectos en curso. Este nivel de visibilidad mejora la comunicación entre desarrolladores, control de calidad, seguridad y equipos de operaciones. En consecuencia, todo el mundo sabe en qué proyectos está trabajando, qué está bloqueado y qué está listo para su lanzamiento.

Para los equipos distribuidos o híbridos, este tipo de visibilidad es revolucionaria. Los equipos permanecen alineados incluso en zonas horarias diferentes. Además, los líderes pueden tomar decisiones basadas en datos con información en tiempo real.

4. La experiencia del desarrollador recibe un impulso

En el centro de la productividad está la satisfacción de los desarrolladores. Naturalmente, los desarrolladores no quieren pasarse el día depurando la infraestructura o buscando documentación. En cambio, quieren resolver problemas correctamente y construir proyectos innovadores.

Las digital factories mejoran la experiencia del desarrollador minimizando las fricciones. Por ejemplo, pueden utilizar productos como portales de autoservicio, aprovisionamiento automatizado y documentación centralizada. Esto permite a los desarrolladores mantener el flujo y centrarse en el trabajo de alto valor.

5. Incorporación más rápida de nuevos desarrolladores

La incorporación de nuevos desarrolladores lleva semanas o meses. Sin embargo, en una fábrica digital, la incorporación es mucho más rápida. Concretamente, los nuevos miembros del personal reciben acceso a una configuración conocida. Esto les permite dominar rápidamente la arquitectura. En consecuencia, pueden desplegar servicios y desarrollar bases de código con seguridad.

En última instancia, una aceleración más rápida ayuda a los equipos a mantener el impulso, incluso a medida que crecen.

Conclusión

Las empresas que han adoptado modelos de digital factory están obteniendo resultados sorprendentes. Por ejemplo, una multinacional de servicios financieros redujo su tiempo medio de lanzamiento de software de tres semanas a tres días. Del mismo modo, otra empresa tecnológica mejoró su tasa de resolución de defectos en un 40%. Lo consiguieron estandarizando las actividades de desarrollo y pruebas a través de su digital factory.

No se trata sólo de mejoras incrementales. Más bien, representan cambios revolucionarios en la forma en que los equipos trabajan y entregan. Obtenga más información sobre cómo las soluciones de digital factory de SMS Datacenter pueden ayudar a la eficiencia de su equipo de software. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo en [email protected] o en el 949-223-9220.

Ir al contenido